martes, 29 de julio de 2025

Inversión en Bolsa de Valores: JP Morgan recomendó enfáticamente invertir en esta Acción.


Tras darse a conocer el informe, las acciones de Nike subieron un 4% en la Bolsa de Valores de Nueva York.

Un equipo de analistas de JP Morgan se volvió superoptimista con las acciones de Nike y actualizó su calificación en una nota titulada "Just Buy It", haciendo referencia al eslogan de la marca deportiva ("Just Do It").

Los expertos elevaron la calificación de las acciones de Nike de "neutral" a "sobreponderar" y el precio objetivo de USD 64 a UDS 93, lo que implicaría un crecimiento del 16% desde la cotización actual.

En el reporte se atribuyó su optimismo al "reciente trabajo de campo, el contacto con la gerencia y el análisis del informe 10-K", y se resaltó la "estrategia de recuperación en cinco etapas" de Nike.

Este plan contempla optimizar la alineación entre inventario y ventas, impulsar la distribución mayorista y lanzar nuevos productos de alto rendimiento, en un contexto favorable marcado por la próxima Copa Mundial de Fútbol en Estados Unidos.

Por este motivo, desde JP Morgan también se aumentaron las perspectivas de ganancias por acción (EPS, por su sigla en inglés) para los años fiscales 2026 y 2027.

👉Este artículo está escrito únicamente con fines informativos; no constituye una solicitud, oferta, consejo o recomendación para invertir como tal y de ninguna manera pretende fomentar la compra de activos. Me gustaría recordarle que cualquier tipo de activo, se evalúa desde múltiples puntos de vista y es altamente arriesgado y, por lo tanto, cualquier decisión de inversión y el riesgo asociado sigue siendo del inversor.

Fuentes: // Yahoo Noticias // Google Noticias // DolarHoy // Gonzalo Andrés Castillo // 

Inversión en Bolsa de Valores: ETFs de Cathie Wood se disparan y es momento de comprar

 


Para quienes buscan exposición a sectores innovadores con potencial de alto crecimiento, dos fondos gestionados por Cathie Wood han captado la atención del mercado este año. Ambas estrategias, respaldadas por ARK Invest, muestran un desempeño destacado en 2025 y podrían ser una opción atractiva para perfiles con mayor tolerancia al riesgo.

ARK Fintech Innovation ETF destaca en pagos digitales y Bitcoin

El ARK Fintech Innovation ETF (ARKF) acumula un alza de 45% en lo que va del año, cotizando en 54,09 dólares. Este fondo se centra en compañías que lideran la evolución del sector financiero a través de tecnología.

Una de las características diferenciales de ARKF es su definición amplia de fintech, que incluye desde servicios financieros tradicionales hasta criptomonedas y soluciones de pagos digitales. Cerca del 5% de la cartera está asignado a Bitcoin (BTC), lo que ofrece exposición tanto a firmas consolidadas como a empresas emergentes con alto potencial en el ecosistema blockchain.

Esta combinación estratégica permite acceder a sectores que otros fondos más tradicionales suelen dejar fuera. Además, el fondo se ha beneficiado del renovado interés institucional por los activos digitales y las plataformas de servicios descentralizados.

ARK Next Generation Internet ETF sube con IA y blockchain

El segundo fondo destacado es el ARK Next Generation Internet ETF (ARKW), que también se ha revalorizado un 45% en 2025, con un precio de 157 dólares por unidad. Este ETF apunta a empresas que están transformando la infraestructura digital mediante tecnologías como la nube, inteligencia artificial, redes sociales, medios digitales y blockchain.

Aunque algunos analistas han cuestionado la presencia de gigantes como Nvidia (NVDA) en la cartera, así como el costo de gestión relativamente alto, el rendimiento del fondo ha acallado esas críticas. ARKW prácticamente ha duplicado su valor en los últimos doce meses, impulsado por la demanda creciente de herramientas que redefinen cómo las personas trabajan, compran y se comunican en línea.

ETFs con impulso, pero riesgo elevado

Ambos fondos han mantenido un impulso sólido en un contexto de alta volatilidad y rápida adopción tecnológica. No obstante, los dos ETFs implican riesgos considerables, con posibilidad de correcciones bruscas en periodos de ajuste. Su desempeño en 2025 ha sido sobresaliente, pero requieren un enfoque de inversión orientado al largo plazo y tolerancia a los vaivenes del mercado.

Para quienes buscan posicionarse en sectores de alto crecimiento como fintech, blockchain e inteligencia artificial, ARKF y ARKW ofrecen una alternativa con visión a futuro, aunque no exenta de desafíos.

👉Este artículo está escrito únicamente con fines informativos; no constituye una solicitud, oferta, consejo o recomendación para invertir como tal y de ninguna manera pretende fomentar la compra de activos. Me gustaría recordarle que cualquier tipo de activo, se evalúa desde múltiples puntos de vista y es altamente arriesgado y, por lo tanto, cualquier decisión de inversión y el riesgo asociado sigue siendo del inversor.

Fuentes: // Yahoo Noticias // Imagen de Google // Photo Scape // Microsoft Start //



Inversión en Bolsa de Valores: El mercado se prepara para los balances de dos Acciones fintech más importantes.


Oppenheimer destacó que ambas compañías son opciones defensivas gracias a su exposición global al gasto esencial y discrecional.

Esta semana, presentarán los resultados financieros trimestrales Visa y Mastercard, la dos compañías de tarjetas de débito y crédito más importantes del mundo. Afortunadamente, el mercado espera buenos balances, aunque hay dudas.

Los analistas evaluarán la demanda de viajes y compras discrecionales en medio de la incertidumbre arancelaria, clave para medir la salud financiera tras los reportes optimistas de bancos como JP Morgan y Wells Fargo.

Oppenheimer destacó que ambas compañías son opciones defensivas gracias a su exposición global al gasto esencial y discrecional, su resiliencia en épocas de recesión y su diversificación hacia servicios como reducción de fraude e inteligencia de amenazas.

Sin embargo, se prevé una posible desaceleración en la segunda mitad de 2025 por tensiones comerciales y riesgos geopolíticos, que afectan especialmente los viajes transfronterizos, negocio de alto margen para estas firmas.

Los inversores también seguirán de cerca las previsiones sobre monedas estables. Aunque Visa y Mastercard planean productos vinculados a criptoactivos, la aprobación de la Ley Genius genera dudas sobre su impacto en los intermediarios de pago.

Visa informará resultados el martes y Mastercard el jueves. Las dos superaron hace un año las expectativas de ganancias por acción: Visa (USD 2,85 vs. USD 2,42) y Mastercard (USD 4,03 vs. USD 3,59).

👉Este artículo está escrito únicamente con fines informativos; no constituye una solicitud, oferta, consejo o recomendación para invertir como tal y de ninguna manera pretende fomentar la compra de activos. Me gustaría recordarle que cualquier tipo de activo, se evalúa desde múltiples puntos de vista y es altamente arriesgado y, por lo tanto, cualquier decisión de inversión y el riesgo asociado sigue siendo del inversor.

Fuentes: // Yahoo Noticias // Google Noticias // DolarHoy // Gonzalo Andrés Castillo // 





Inversión en Bolsa de Valores: Las 5 Acciones que reparten dividendos en dólares esta semana


Dos de estas compañías pagan más de un 5% anualizado en moneda dura.

En la semana que arranca el próximo lunes 28 de julio y finaliza el viernes 1 de agosto, hay cinco compañías multinacionales muy conocidas que reparten atractivos dividendos en dólares.

Jueves 31 de julio
JP Morgan (JPM): USD 1,40 por acción (15 Cedears). Rentabilidad anualizada por dividendos del 1,89%.

Viernes 1 de agosto
AT&T (T): USD 0,28 por acción (3 Cedears). Rentabilidad anualizada por dividendos del 3,98%.
Verizon Communications (VZ): USD 0,68 por acción (4 Cedears). Rentabilidad anualizada por dividendos del 6,33%.
CVS Health (CVS): USD 0,67 por acción (15 Cedears). Rentabilidad anualizada por dividendos del 4,53%.
Bristol-Myers Squibb (BMY): USD 0,62 por acción (3 Cedears). Rentabilidad anualizada por dividendos del 5,06%.

👉Este artículo está escrito únicamente con fines informativos; no constituye una solicitud, oferta, consejo o recomendación para invertir como tal y de ninguna manera pretende fomentar la compra de activos. Me gustaría recordarle que cualquier tipo de activo, se evalúa desde múltiples puntos de vista y es altamente arriesgado y, por lo tanto, cualquier decisión de inversión y el riesgo asociado sigue siendo del inversor.

Fuentes: // Yahoo Noticias // Google Noticias // DolarHoy // Gonzalo Andrés Castillo //







Pronóstico del clima, de Ciudades del Mundo.

                       

Nueva York, Albany USA: click 👉 Acá 

Washington, D. C.: click👉 Aca

Montgomery, Alabama USA 👉 Acá

Juneau, Alaska USA: click 👉
 Acá

Phoenix, Arizona USA: click 👉 Acá

Little Rock, Arkansas USA: click 👉 Acá

Sacramento, California USA: click👉 Acá

Raleigh, Carolina del Norte USA: click👉 Acá

Columbia, Carolina del Sur USA: click👉 Acá

Denver, Colorado USA: click 👉 Acá

Hartford, Connecticut USA: click 👉 Acá

Bismarck, Dakota del Norte USA: click👉 Acá

Pierre, Dakota del Sur USA: click 👉
 Acá

Delaware, Dover USA: click 👉 Acá

Florida, Tallahassee USA: click 👉 Acá

Georgia, Atlanta USA: click 👉 Acá

Hawái, Honolulu USA: click 👉 Acá

Idaho, Boise USA: click 👉 Acá

Illinois, Springfield USA: click 👉 Acá

Indiana, Indianápolis USA: click 👉 Acá

Iowa, Des Moines USA: click 👉 Acá

Kansas, Topeka USA: click 👉 Acá

Kentucky, Frankfor USA: click 👉 Acá

Luisiana, Baton Rouge USA: click 👉 Acá

Maine, Augusta USA: click 👉 Acá

Maryland, Annapolis USA: click 👉 Acá

Massachusetts, Boston USA: click 👉 Acá

Míchigan, Lansing USA: click 👉 Acá

Minnesota, Saint Paul USA: click 👉 Acá

Misisipi, Jackson USA: ckick 👉 Acá

Misuri, Jefferson City USA: click 👉 Acá

Montana, Helena USA: click 👉 Acá

Nebraska, Lincoln USA: click 👉 Acá

Nevada, Carson City USA: click 👉 Acá

Nueva Jersey, Trenton USA: click 👉 Acá

Nuevo Hampshire, Concord USA: click👉 Acá

Nuevo México, Santa Fe USA: click 👉 Acá

Ohio, Columbus USA: click 👉 Acá

Oklahoma, Oklahoma City USA: click 👉 Acá

Oregón, Salem USA: click 👉 Acá

Pensilvania, Harrisburg USA: click 👉 Acá

Rhode Island:, Providence USA, click 👉
 Acá

Tennessee: Nashville USA: click 👉 Acá

Texas, Austin USA: click 👉 Acá

Utah, Salt Lake City USA: click 👉 Acá

Vermont, Montpelier USA: click 👉 Acá

Virginia, Richmond USA: click 👉 Acá

Virginia Occidental: Charleston USA: click  👉 Acá

Washington, Olympia USA: click 👉 Acá

Wisconsin, Madison USA: click 👉 Acá

Wyoming, Cheyenne USA: click 👉 Acá

París Francia: click👉 Acá

Londres, Inglaterra: Click👉 Aca

Roma Italia: click👉 Aca

Madrid España: click👉 Aca

Tokio Japón: click👉 Aca

China Pekín Rep. Popular: click👉 Aca

Brasilia, Brasil: click👉 Aca

Australia, Mission Beach: Click👉 Aca      

Mexico, DF click:👉 Aca

Sídney, Australia: click:👉 Aca 

Santiago de Chile: click 👉 Acá

Bogotá, Colombia: Click 👉 Acá

Ottawa, Canadá: Clik 👉 Acá

Berlín, Alemania: Click 👉 Acá

Viena, Austria: Click 👉 Acá

Bruselas, Bélgica: click 👉 Acá

Sofía, Bulgaria: click 👉 Acá

Ciudad del Vaticano: Click 👉 Acá

Zagreb, Croacia: Click 👉 Acá

Copenhague, Dinamarca: click 👉 Acá

Helsinki, Finlandia: click 👉 Acá

Atenas, Ática, Grecia: click 👉 Acá

Budapest, Hungría: click 👉 Acá

Dublín, Irlanda: cñick 👉 Acá

Reikiavik, Islandia: click 👉 Acá

Oslo, Noruega: click 👉 Acá

Ámsterdam, Holanda: click 👉 Acá

Lisboa, Portugal: click 👉 Acá

Estocolmo, Suecia: click 👉 Acá

Berna, cantón Suiza: click 👉 Acá

El Cairo, Egipto: click 👉 Acá

Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos: click 👉 Acá

Capital Federal Argentina: click👉 Aca

Fuentes: // Servicio Meteorológico Nacional // The Weather Channel //

sábado, 26 de julio de 2025

Inversión en Bolsa de Valores: Bank of America apuesta por acciones antes de resultados

 


Bank of America (BAC) identificó cinco acciones con espacio para seguir creciendo en la actual temporada de reportes. En un análisis reciente, el banco destacó compañías que presentan valoraciones atractivas o catalizadores clave antes de publicar sus resultados del segundo trimestre.

Entre las acciones con recomendación de compra figuran Amazon, Anheuser-Busch InBev, Oddity Tech, Bilibili y AppLovin, todas con perspectivas de crecimiento que, según los analistas, aún no se reflejan completamente en el precio de sus acciones.

Oddity Tech (ODD)

La firma describió a la plataforma global de belleza tecnológica como “está funcionando a toda máquina”. La analista Anna Lizzul elogió la oferta “innovadora” de la empresa en una nota reciente y dijo que cuenta con una amplia ventaja de crecimiento.

“Con la gran mayoría de sus ventas directas al consumidor (DTC), vemos a ODD en una posición estratégica para crecer con esta tendencia”.

El banco también elevó su precio objetivo de 68 a 80 dólares por acción, en preparación para el informe de ganancias del 4 de agosto.

Vemos a ODD bien posicionada para beneficiarse del movimiento de la categoría belleza hacia las ventas online como canal preferido del consumidor”.

Las acciones acumulan un incremento de 64% en lo que va del año.

Bilibili (BILI)

La analista Miranda Zhuang mantiene su postura positiva sobre las acciones de esta plataforma china de video online. Bank of America asistió recientemente a un evento para inversionistas y salió con una visión aún más constructiva.

“La dirección destacó estrategias centradas en contenido de alta calidad, empoderamiento mediante inteligencia artificial para el contenido y la monetización, y juegos de ciclo largo”.

Zhuang elevó su precio objetivo de 25 a 27 dólares por acción, citando el informe del segundo trimestre a mediados de agosto como otro posible catalizador para la acción.

“Reiteramos nuestra calificación de compra dada la propuesta de valor única de Bilibili, su largo camino de crecimiento y los beneficios del uso de IA”.

Las acciones acumulan un avance de 28% en lo que va del año.

Bank of America añadió que espera que el negocio publicitario del segundo trimestre se beneficie del aumento de gasto en campañas de e-commerce y en productos digitales.

Anheuser-Busch InBev (ABI)

Las acciones de la cervecera tienen todavía margen para subir, según el banco. La empresa publicará sus resultados del segundo trimestre el 31 de julio.

“El volumen en el segundo trimestre probablemente se verá afectado, nuevamente, por China y Estados Unidos, pero esperamos una expansión continua de márgenes que respalde un crecimiento orgánico del EBITDA del 5,6%”.
Analista Andrea Pistacchi.

La firma también destacó otros posibles catalizadores.

“Uno de los principales focos para los resultados del segundo trimestre y del primer semestre será la recompra de acciones.

Seguimos viendo a ABI como uno de los compuestos más confiables del sector consumo básico”

Las acciones muestran un incremento de casi 40% en lo que va del año.

AppLovin (APP)

La tecnológica de software publicitario sigue siendo la principal elección de cobertura para Bank of America. La firma anticipa un posible impulso en las estimaciones de EBITDA para 2026, debido a dos elementos que, según ellos, el mercado subestima.

“El onboarding continuo del servicio gestionado y un gran aumento del autoservicio en 2026 no están siendo contemplados por la mayoría de los inversionistas con los que hablamos”.

Amazon (AMZN)

En el caso de Amazon, Bank of America espera un rendimiento sólido en el comercio minorista, mientras que el crecimiento de AWS será clave para la segunda mitad del año.

“Creemos que el enfoque de Amazon en los clientes y en la experiencia de compra es el adecuado para internet. Pensamos que Amazon está bien posicionada para capitalizar el crecimiento global del comercio electrónico y otras tendencias estructurales como la computación en la nube, la publicidad online y los dispositivos conectados.”

👉Este artículo está escrito únicamente con fines informativos; no constituye una solicitud, oferta, consejo o recomendación para invertir como tal y de ninguna manera pretende fomentar la compra de activos. Me gustaría recordarle que cualquier tipo de activo, se evalúa desde múltiples puntos de vista y es altamente arriesgado y, por lo tanto, cualquier decisión de inversión y el riesgo asociado sigue siendo del inversor.

Fuentes: // GoogleNoticias // BitFinanazas// Sergio Sánchez//

5 Videos de Terror REALES captados por Cámaras

Inversión en Bolsa de Valores: JP Morgan recomendó enfáticamente invertir en esta Acción.

Tras darse a conocer el informe, las acciones de Nike subieron un 4% en la Bolsa de Valores de Nueva York. Un equipo de analistas de JP Morg...